Empieza desde solo S/ 25 al mes. Diseñado especialmente para empresas que comienzan su camino al éxito.
100% adaptado a la ley e integrada a Sunat, encuentra los datos registrados de tu cliente de forma instantánea.
Solo S/. 25 al mes y listo! Configuración en cuestión de minutos, totalmente escalable, emite facturas, boletas de venta en formato A4, A5, tickets, etc.
Fácil de usar, incluso si no tienes experiencia previa, accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Ayuda personalizada para que nunca te detengas.
El sistema de facturación electrónica en Perú se encuentra en una etapa de consolidación y expansión, impulsada por nuevas normativas y la obligatoriedad para un número creciente de contribuyentes. A continuación, te detallo los puntos más relevantes sobre su estado actual y proyecciones:
Obligatoriedad y cobertura: Desde 2024, la SUNAT ha extendido la obligatoriedad de la facturación electrónica a más contribuyentes, incluyendo las micro y pequeñas empresas (MYPEs). Para algunas, la fecha límite se ha extendido hasta enero de 2025, permitiendo mayor tiempo para adaptarse a los sistemas requeridos. Esta expansión forma parte del esfuerzo por modernizar el sistema tributario, mejorar la recaudación fiscal y reducir la informalidad en el país.
Beneficios para las empresas: La digitalización de procesos como el factoring electrónico facilita que las empresas, especialmente las MYPEs, accedan a liquidez mediante la negociación de facturas electrónicas como títulos valores. Esto fomenta un flujo de caja más eficiente y mejora las oportunidades de financiamiento.
Requisitos técnicos y normativos: Las empresas deben contar con software que cumpla con los estándares de SUNAT, incluyendo el uso del formato UBL V2.1 (basado en XML) para los comprobantes electrónicos. Además, es necesario utilizar un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) que valide los documentos ante un Operador de Servicios Electrónicos (OSE).
Desafíos pendientes:
La capacitación del personal para manejar los sistemas electrónicos.
Problemas de conectividad en zonas remotas, donde se requieren soluciones que permitan operar offline.
El cumplimiento de plazos específicos para la emisión y validación de comprobantes, que actualmente han sido flexibilizados en ciertos casos para facilitar la transición.
Fiscalización: SUNAT lleva a cabo auditorías periódicas para garantizar que las empresas cumplan con las normativas de facturación electrónica, imponiendo sanciones en caso de incumplimiento.
Somos una empresa certificada con ISO 9001, y no, no es un número de la suerte, es nuestra garantía de calidad. Nos especializamos en ofrecer servicios digitales que transforman pequeñas y medianas empresas en titanes del mundo online.
Ubicados en la hermosa Arequipa, nuestro equipo está listo para llevar tu negocio al siguiente nivel. Desde la venta de certificados digitales hasta la ciberseguridad, tenemos todo lo que necesitas para que tu empresa brille como una estrella en el firmamento digital.
Somos tus aliados en esta aventura. Con nosotros, no solo obtendrás servicios, sino una experiencia que hará que tus competidores se muerdan las uñas de la envidia.